Las termas romanas de la Plaza de Amador
de los Ríos, Toledo
Sobre este proyecto
Desde el año 2003, y hasta la actualidad, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, en el marco de su programa de Patrimonio Arqueológico, viene desarrollando un proyecto de investigación de las termas romanas, situadas en el entorno de la céntrica plaza de Amador de los Ríos. Este organismo, es el máximo responsable de las excavaciones realizadas hasta ahora en el yacimiento, aunque otras instituciones públicas, como la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, han contribuido ocasionalmente al estudio de los restos romanos, interviniendo en la cripta de la capilla de San Felipe Neri.




Los resultados proporcionados por los hallazgos de las intervenciones arqueológicas realizadas hasta hoy permiten identificar un complejo termal monumental de carácter público de tipo imperial.
El patrón de circulación, apreciable en las trazas restituidas, es doble con dos circuitos independientes que convergen en el eje del conjunto.
El emplazamiento del edificio en el centro urbano de Toletum, seguramente muy próximo al foro, le confiere la categoría de termas urbanas, frente a otras eminentemente suburbanas extra moenia, también probablemente públicas, como las de Cabrahigos, y aunque menos seguras, quizás otras inéditas en la Vega Baja.
Nos encontramos pues, ante la documentación parcial de un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones que podría alcanzar una extensión superior a los 3.000 m2. Diversas circunstancias han alterado la conservación del yacimiento que ha llegado hasta nosotros en un estado de conservación muy fragmentario. La propia dinámica urbanística de la ciudad durante todas sus intensas etapas históricas ha ido alterando los depósitos y estructuras del complejo romano para dejarlo fosilizado en la trama urbana actual a una profundidad de hasta 7 m.
Otros Proyectos
Las Termas Romanas de Toledo
Desde el año 2003 el Consorcio de la Ciudad de Toledo viene desarrollando un proyecto de investigación de las termas romanas.
El Molino del Bachiller Sansón Carrasco
En 2021 el Ayuntamiento de Puerto Lápice decide rehabilitar este interesante molino de viento que encierra
El Torreón del Alcázar (C.Real)
En los años 2000 el Ayuntamiento de Ciudad Real decide realizar un aparcamiento subterráneo en la
La Cruz del Cristo
La investigación en este yacimiento comienza en octubre de 1990 mediante una excavación de urgencia promovida por