Servicios Arqueológicos
Estudios de Valoración Patrimonial
Los estudios de valoración patrimonial son demandados por las administraciones autonómicas competentes en materia de Patrimonio Cultural, en aquellos casos en los que un terreno, propiedad u obra civil esté afectado por ámbitos de protección o prevención, o simplemente estén catalogados de interés cultural o patrimonial.
Los promotores de obras o propietarios se ven frecuentemente abocados a realizar estudios de este tipo, que han de ser realizados por técnicos competentes, como es nuestro caso.
La finalidad de dichos estudios e determinar el grado de afección de un proyecto sobre el patrimonio cultural y a la vez valorar el potencial arqueológico de un inmueble o la relevancia cultural de un edificio .
Los estudios de valoración patrimonial permiten a nuestros clientes saber de antemano el «riesgo» de sus inversiones ante eventuales afecciones o limitaciones de edificación en los bienes objeto de actuación. Dicho cálculo es aconsejable antes de decidirse a una intervención en un bien cultural.
Los trabajos a realizar dependen de cada caso , pueden ser desde:
- Prospecciones superficiales de terrenos
- Consulta de catálogos
- Estudios previos y de impacto ambiental
- Controles arqueológicos
- Tramitación de expedientes
- Estudios de edificios históricos
Seguimiento arqueológico

Hay casos en que la administración competente exige el seguimiento de una determinada obra por un arqueólogo para impedir la destrucción de eventuales restos arqueológicos o culturales.
Nuestra experiencia es amplia tanto en estudios como en seguimientos de obras, ya sean yacimientos o restauración de monumentos. Hemos resuelto más de 150 expedientes.
- Controles y seguimientos de obras públicas
- Seguimientos de Rehabilitaciones de edificios históricos
- Seguimientos de obras civiles urbanas
- Seguimientos de obras de edificación
Informes arqueológicos y solicitud de permisos de intervención
Tramitamos los pertinentes permisos y autorizaciones ante intervenciones en bienes integrantes del patrimonio cultural, así como los respectivos informes al final de las actuaciones.
- Tramitación de Permisos
- Informes finales de intervenciones

Prospecciones y cartas arqueológicas
Normalmente, los yacimientos arqueológicos se detectan por la presencia de restos arqueológicos en la superficie de un determinado terreno. Gracias al afloramiento de ciertos materiales (líticos, cerámicos) se puede aventurar la existencia de un yacimiento. Las labores agrícolas remueven los estratos y sacan a la luz dichos artefactos del pasado . La simple inspección ocular de avezados arqueólogos es un instrumento eficaz para determinar el potencial patrimonial de un lugar. Se trata de un método muy utilizado en los estudios arqueológicos previos a las obras civiles y públicas.
Las Cartas arqueológicas son catálogos de los yacimientos y bienes culturales existentes en un determinado término municipal. Dicho inventario se incorpora a las normas urbanísticas para la protección y salvaguarda del patrimonio cultural de los territorios. Distintas administraciones han subvencionado, durante los últimos años, proyectos de cartas arqueológicas en la mayoría de los municipios de nuestro país.
- Prospecciones
- Cartas Arqueológicas

Asesoramiento
Asesoramos a empresas, particulares e instituciones en materia de patrimonio cultural.
- Consultoría
- Gabinete de expertos