Acondicionamiento de edificio para Hospedería en Herencia (C.Real)

 

Sobre este proyecto

Promotor: Ayuntamiento de Herencia

Localización geográfica: en el Casco Histórico Herencia , en la calle Colón 29. El edificio histórico que se rehabilitará para hospedería se sitúa en una céntrica manzana de Herencia, justo enfrente de la Iglesia-Convento de Nuestra Señora de La Merced, que queda delimitada por las siguientes calles: tercia, al norte; Nuestra Señora de la Merced , al sur; Coronel Fernández Montes, al oeste y Colón al este.

Año: 2024

Dirección Facultativa:

Ángel Ramón Tajuelo Molina-Prados. Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha. Traza2 Estudio de Arquitectura S.L.P. con CIF B13398284 y domicilio en calle Torrente Ballester, 11. 13640 Herencia (Ciudad Real)

Dirección Arqueológica:

Carmelo Fernández Calvo.

El edificio histórico:

En 1945, los nuevos Mercedarios Calzados compraron una casa-patio solariega a la familia de los Enríquez de la Orden para sede del Seminario Menor Mercedario. Esta casa data probablemente de 1647, y se ubica frente a la Iglesia de la Merced en la calle Colón, 29. Se trata de un sólido edificio de aparejo toledano de mampostería encintada, de dos alturas, donde alternan en su fábrica los cajones de mampostería con machones en cremallera de ladrillo. Posee una portada principal labrada en piedra arenisca con blasón de titularidad desconocida.

Aunque la extensión original de la casa es desconocida, sabemos que ocupó casi una manzana frente al convento en la antigua calle Grande, actual calle Colón, extendiéndose en un gran solar que daba a tres calles (Tercia, Colón y Coronel Fdez. Montes, popularmente conocida como Cochera).

El inmueble sigue la tipología de casa-patio señorial tan repetida en La Mancha . La casa principal  que ha llegado hasta nosotros, objeto de rehabilitación para su destino como hospedería, posee dos galerías en torno a un patio central. La galería del piso superior, en origen estaría abierta al patio, mediante un sistema  portante de madera de pies derechos y zapatas.

Termas Romanas Toledo
Escudo Heráldico Palacio de los Mercedarios

El total de la finca en planta baja, y como resultado de una segregación de la finca matriz original,tiene una superficie de suelo de 1209,53 m2, según informe técnico de segregación, incluyendo todas las superficies construidas y espacios libres y que consta de una superficie construida total de 179,27 m2 de superficie construida bajo rasante y de 1774,12 m2 construidos bajo rasante incluyendo la planta baja y primera.

Algunos Proyectos Recientes

Adecuación Plaza de Cervantes Ciudad Real

Proyecto promovido por por el  Ayuntamiento de Ciudad Real  de peatonalizado la Av. Alfonso X y la calle Bernardo Mulleras.

Seguimiento Reforma LAV Madrid-Sevilla

En 2023 Adif promueve la Reforma Integral de la LAV Madrid-Sevilla. El Tramo Yeles Guadalmez queda bajo nuestra supervición.

Pantallas Acústicas LAV Madrid-Sevilla (C.Real)

Año 2023. Seguimiento y Control Arqueológico Protecciones Acústicas

 

Navarro Ledesma, 2. Toledo

En 2022 el Consorcio de la Ciudad de Toledo rehabilita este edificio, recuperando los restos termales que alberga

Las Termas Romanas de Toledo

Desde el año 2003 el Consorcio de la Ciudad de Toledo viene desarrollando un proyecto de investigación de las termas romanas.

El Molino del Bachiller Sansón Carrasco

En 2021 el Ayuntamiento de Puerto Lápice decide rehabilitar este interesante molino de viento que encierra

El Torreón del Alcázar (C.Real)

En los años 2000 el Ayuntamiento de Ciudad Real decide realizar un aparcamiento subterráneo en la

 

 

La Cruz del Cristo

La investigación en este yacimiento comienza en octubre de 1990 mediante una excavación de urgencia promovida por

 

Ponte en Contacto

Alonso Céspedes de Guzmán, 4. 13005. Ciudad Real.

659868289

info@arqueologiacarmelofernandez.es