Restauración capillas  

Iglesia del Convento de

los Carmelitas Descalzos

de Toledo

 

Seguimiento Arqueológico del Proyecto de Restauración Parcial de las Capillas Laterales de la Iglesia del Convento de los Carmelitas Descalzos de Toledo

Promotor: Consorcio de la Ciudad de Toledo

Localización geográfica: en el Casco Histórico de Toledo.  La Iglesia y el convento de Los Carmelitas Descalzos de Toledo se encuentran situados en el norte del casco histórico de Toledo, pegado a la muralla. La Iglesia de sitúa en el entorno de la plaza de los Carmelitas Descalzos. Los inmuebles de Iglesia y Convento tienen fachada a la Cuesta de los Carmelitas Descalzos, Calle del Cristo de la Luz y calle de Santo Domingo el Real.

Año: 2024

Dirección Facultativa:

Nuria Arribas Mayo.

Dirección Arqueológica:

Carmelo Fernández Calvo.

Restaurador:

Miguel Bonache

Empresa Adjudicataria:

Proiescon, S.L.

El edificio histórico:

El convento debió de ser edificado entre 1643 y 1655, y consta que su portada de contrató en 1651, según trazas del arquitecto carmelita descalzo fray Pedro de San Bartolomé.

El edificio dispone sus dependencias en torno a un patio, cuyo piso principal lo forman cuatro galerías, con bóvedas de medio cañón con lunetos, salvo en los tramos de esquina que están cubiertos con bóvedas de aristas.

La iglesia es de planta rectangular, estructurada en tres naves; aunque los tramos de las naves laterales quedan marcadamente individualizados, a modo de capillas, cubiertas por cúpulas. Tiene una ancha nave central, más alta que las laterales, de brazos cortos, en cuyo tramo central se levanta una cúpula sobre pechinas, así como la capilla mayor y un amplio coro, en alto, a los pies del templo. Las bóvedas de la del coro y de los laterales del crucero, son de medio cañón.

Las iglesia se encuantra decorada con yeserías de libre diseño, en consonancia con la práctica habitual del seiscientos toledano.

Capilla lateral 1 Iglesia Convento Carmelitas Toledo
Escudo Heráldico Palacio de los Mercedarios

El Proyecto de Restauración parcial de las cípulas laterales

Según el proyecto de Restauración redactado por Nuria Arribas el objeto del proyecto de ejecución consiste en la restauración parcial de dos capillas laterales de la Iglesia conventual: las dos más próximas al crucero de la nave del Evangelio.

Se realizará una primera intervención de restauración de los arcos torales, pechinas, tambor, cúpulas y linternas de cada una de las capillas, incluyendo todos los elementos decorativos que las componen. El criterio de intervención está dirigido hacia la sopesada y medida intervención que resulte necesaria para la conservación material del conjunto, las yeserías de las bóvedas, y los paramentos.

La intervención se centrará fundamentalmente en el saneamiento de las grietas y fisuras, la consolidación de los morteros en mal estado y en recuperar los acabados de las superficies originales, con el objeto de contribuir a una mejor exposición de los mismos, que colabore al restablecimiento de la contemplación del conjunto.

 

Ver Otros Proyectos 

Ponte en Contacto

Alonso Céspedes de Guzmán, 4. 13005. Ciudad Real.

659868289

info@arqueologiacarmelofernandez.es