El Consorcio de la Ciudad de Toledo, en colaboración con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha, organiza el Congreso Internacional ‘Revestimientos de fachadas en el conjunto histórico de Toledo. Interpretación, restauración y sostenibilidad’. Una cita que se desarrollará en el campus de Toledo, entre los días 15 y 17 de noviembre de 2022, y que reunirá a reconocidos especialistas implicados en los equipos profesionales transdisciplinares de restauración integrados por arquitectos, arqueólogos, restauradores, conservadores, artesanos, aparejadores, historiadores e intérpretes de Patrimonio. El objetivo es ofrecer una visión global de la temática y analizar las debilidades y fortalezas de las actuaciones de conservación en las fachadas históricas de todo el mundo.
Descripción
El Consorcio de la Ciudad de Toledo, como institución pública dedicada a la protección y restauración del patrimonio, ha desarrollado una metodología de trabajo para intervenir en fachadas históricas que puede servir como ejemplo para otras ciudades que se enfrenten a retos similares. Un protocolo que incluye el análisis, la interpretación, la propia restauración y la sostenibilidad en la ejecución de los trabajos.
En este congreso se divulgará este modelo de intervención que nos permite realizar un recorrido cronológico por nuestra historia y un análisis de la tipología de las fachadas del Casco de Toledo, desde el siglo XI y hasta nuestros días, pero también conocer las fórmulas empleadas en otras ciudades históricas de relevancia.
Durante sus tres días de duración, este foro internacional ahondará en el panorama actual de los revestimientos históricos, sus patologías comunes, la normativa de protección de las fachadas y la importancia del conocimiento del patrimonio para su conservación. Se analizará la mejora de la protección lograda gracias a la aplicación de la normativa protectora que sitúa al conjunto histórico de Toledo como modelo de intervención, por el volumen de fachadas conservadas y por la calidad de las mismas, además de convertirse en un muestrario de revestimientos de todas las épocas históricas. Todo ello con una gran singularidad: la conservación desarrollada en el patrimonio residencial y su riqueza, en la arquitectura doméstica, con viviendas que mantienen prácticamente intactas sus fachadas desde siglos atrás.
El congreso también dará a conocer algunas de las actuaciones más relevantes realizadas por el Consorcio en las últimas dos décadas. Asimismo, mirará al presente y al futuro con la sostenibilidad como centro de análisis y debate, atendiendo a cuestiones como el uso de materiales, las técnicas empleadas, los sistemas constructivos y el reto de la eficiencia energética en este tipo de edificaciones.
Organiza
- Consorcio de la Ciudad de Toledo
- Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha
Coordinación
- Rafael Elvira Gutiérrez
- Jesús Corroto Briceño
- Soledad Sánchez-Chiquito de la Rosa
- Juan Pereira Sieso
- Rebeca Rubio
Secretaría del Congreso
Consorcio de la Ciudad de Toledo
Plaza de Santo Domingo El Antiguo, 4
45002 TOLEDO
Teléfono 925284289
congresorevestimientos@consorciotoledo.com
Comité científico provisional
- Francisco González Yunta. Departamento de Tecnología de la Edificación. ETSEM
- Esther Moreno Fernández. Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. ETSAM
- Fernando Vela Cossío. Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM
- Rafael Elvira Gutiérrez Departamento de Mecánica aplicada e ingeniería de proyectos de la EIIA de la UCLM
- Jesús Corroto Briceño. Gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo.
- Soledad Sánchez-Chiquito de la Rosa. Directora de Gestión Patrimonial del Consorcio de la Ciudad de Toledo.
- Juan Pereira Sieso. Departamento de Historia Facultad de Humanidades de la UCLM.
- Rebeca Rubio Rivera. Departamento de Historia Facultad de Humanidades de la UCLM.
- Santiago Tormo. Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV
- Miguel Ángel Bonache Gutiérrez. Técnico Conservador-Restaurador en la especialidad de Arqueología
- Javier Bernalte Patón. Escuela de Arquitectura de Toledo de la UCLM
- David Sanz Arauz. Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM
- Alberto Sepulcre Aguilar. Departamento de Construcciones Arquitectónicas y su Control. ETSEM
- Juan Ignacio Mera González. Director de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la UCLM.
Si tienes alguna duda, contáctanos por AQUÍ
0 comentarios